Carrito
x
Dieta sin gluten: enfermedad celíaca
Cada vez son más las personas que adoptan una dieta sin gluten, ya sea porque son intolerantes, alérgicos o por decisión propia.
El gluten es el nombre genérico que se le da a una serie de proteínas presentes en cereales como el trigo, avena y la cebada. Es posible encontrarlo de manera abundante en diversos alimentos que forman parte de nuestra dieta común: pan, cereales y productos derivados.
¿Cómo afecta el gluten a la salud?
- Enfermedad Celíaca: Es una enfermedad crónica autoinmune caracterizada por una intolerancia permanente al gluten.
- Sensibilidad no celíaca al gluten SNGC: Respuesta inmune innata al gluten, aún se sabe muy poco de su funcionamiento, pero sus síntomas son parecidos a los de la enfermedad celíaca y comparte algunos con la alergia al trigo.
- Alergia al trigo: Es una reacción inmune mediada por inmunoglobulinas que se caracteriza por una respuesta inadecuada del organismo ante la exposición a las proteínas del trigo. Los síntomas aparecen de forma brusca al consumir o estar en contacto con el gluten.
Entre los síntomas se incluyen los siguientes: hinchazón y/o irritación de la boca y garganta – urticaria y sarpullido en la piel – congestión nasal – dolor de cabeza – dificultad respiratoria – anafilaxia – diarreas – náuseas o vómitos.
La alergia al trigo puede ser a cualquiera de las cuatro proteínas del trigo: albúmina, globulina, gliadina y gluten. Es posible que también seas alérgico a la proteína de la cebada, centeno o avena.
Enfermedad celíaca
La enfermedad celíaca por gluten se trata de una intolerancia al gluten, a nivel del intestino delgado. Esto produce inflamación de la mucosa, atrofia las vellosidades intestinales y mala absorción de nutrientes (que puede propiciar otras patologías como la osteoporosis). Estas alteraciones disminuyen a medida que baja la ingesta de gluten.
Si bien no existen cifras exactas, se estima que el 1% de la población mundial es celiaca, y en Chile las cifras serían similares. En general, esta enfermedad es diagnosticada entre los 20 y 40 años de edad, sin embargo, puede presentarse a cualquier edad, incluso en niños.
Algunos de los síntomas que podrían indicar intolerancia al gluten o enfermedad celiaca, son:
- Diarrea intensa
- Meteorismo
- Constipación
- Mala absorción
Encuentra productos para una alimentación libre de gluten en Powerfoods.
Deja una respuesta